Este curso en línea tiene por objeto fomentar la reflexión sobre los mensajes clave de la OIM respecto de la prevención y respuesta a la explotación y los abusos sexuales. Comprende seis (6) micromódulos de unos 10 minutos de duración cada uno.
| Modalidad de aprendizaje: Autodirigido | |
| Fecha: Disponible todo el año | |
| Duración: 1 hora | |
| Idioma: Español | |
| Costo: Gratuito | |
| Cobertura Geográfica: Global |
- Teacher: Arantxa Jogem Catampatan
- Teacher: Marc Caesar Genio
- Teacher: Oleksandr Kostenko
- Teacher: Charlene Lim
- Teacher: Bérénice Moulard
- Teacher: Jasmine Nangca
- Teacher: Maria De lourdes THOME ISLAS
Al final del curso, debe poder:
• Definir la explotación y los abusos sexuales (EAS) y por qué su prevención es vital para el trabajo que realiza.
• Describir los riesgos de la explotación y los abusos sexuales (EAS) que enfrentan los migrantes en su área de trabajo en particular.
• Describir las medidas de prevención de la explotación y los abusos sexuales existentes en su área de trabajo.
• Proponer de qué manera denunciará los incidentes de explotación y abusos sexuales si ocurrieran.
| Modalidad de aprendizaje: Auto-aprendizaje | |
| Fecha: Disponible online todo el año | |
| Duración: Aproximadamente 1 hora | |
| Idioma: Español | |
| Costo: Gratis | |
| Cobertura Geográfica: Global |
