پرش به محتوای اصلی
خانه
  • ورود به سایت
  • فارسی ‎(fa)‎
    • Azərbaycanca ‎(az)‎
    • Bahasa Indonesia ‎(id)‎
    • English ‎(en)‎
    • Español - Internacional ‎(es)‎
    • Français ‎(fr)‎
    • Italiano ‎(it)‎
    • Kurmanji ‎(kmr)‎
    • Português - Portugal ‎(pt)‎
    • Shqip ‎(sq)‎
    • Soomaali ‎(so)‎
    • Srpski ‎(sr_lt)‎
    • Vietnamese ‎(vi)‎
    • Ελληνικά ‎(el)‎
    • Македонски ‎(mk)‎
    • Монгол ‎(mn)‎
    • Русский ‎(ru)‎
    • Српски ‎(sr_cr)‎
    • اردو ‎(ur)‎
    • العربية ‎(ar)‎
    • سۆرانی ‎(ckb)‎
    • فارسی ‎(fa)‎
    • 简体中文 ‎(zh_cn)‎
    موقعیت صفحه
    • خانه
    • درس‌ها
    • Migración y salud
    • Materiales
    • Español

    Capacitación sobre estigma, discriminación y derechos humanos en salud y migración.

    El objetivo de la capacitación es alentar a los participantes a contribuir a la reducción del estigma y la discriminación contra las personas migrantes, sus familias y otros grupos vulnerables a lo largo del Caribe. La capacitación fue desarrollada para aumentar la comprensión sobre las poblaciones migrantes, específicamente relacionadas con el VIH y otras vulnerabilidades de salud que existen entre estas poblaciones.

    Descargar



    Lineamientos estratégicos para el abordaje de la salud de las personas migrantes en tránsito por Mesoamérica

    Lineamientos estratégicos para el abordaje de la salud de las personas migrantes en tránsito por Mesoamérica, es un documento especializado desarrollado por la Organización Internacional para las Migraciones y que tiene el objetivo de servir de apoyo a las autoridades de salud en la región mesoamericana para la implementación de una respuesta coordinada y comprensiva a los retos que presenta la creciente migración de personas en la región.  

    Descargar



    Migración y Salud en Guatemala

    El estudio permite tener una visión conjunta de los efectos del ciclo migratorio sobre la salud poblacional y la respuesta de los servicios de salud como resultado de la aplicación de políticas y acciones sanitarias.  

    Descargar



    Hoja Informativa Programas Evaluación Salud. OIM.

    Los programas de evaluación de la salud contribuyen al logro de los objetivos mundiales de salud mediante la prestación de servicios de salud a las poblaciones migrantes y el fomento de la capacidad de los asociados y proveedores nacionales. En particular, los servicios de evaluación de la salud promueven el avance de las labores en torno a la Estrategia de la OMS para acabar con la tuberculosis y el ODS 3 (Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todas las personas a todas las edades).

    Descargar


    Migrantes Saludables Comunidades Saludables.OIM. 

    En el presente estudio se promueven los programas de atención de salud exhaustivos, preventivos y curativos que han de ser beneficiosos, accesibles y equitativos para migrantes y poblaciones móviles. Al colmar las necesidades contribuyendo al bienestar físico, mental y social de los migrantes, y les permite, tanto a ellos como a las comunidades de acogida, alcanzar un desarrollo socioeconómico.

    Descargar



    Manual para la atención piscosocial a personas migranes en Mesoamérica.

    Esta es una guía acerca del seguimiento, monitoreo y evaluación en tres niveles: monitoreo sobre el desarrollo de las competencias de atención psicosocial en el personal, seguimiento a los efectos de las intervenciones sobre las áreas de atención psicosocial en las personas migrantes y finalmente, evaluación de la calidad de la atención psicosocial brindada a personas migrantes por parte de las instituciones y organizaciones.

    Descargar



    Guía de intervención psicosocial para la asitencia directa con víctimas de trata de personas. 

    Este manual constituye una guía de intervención psicosocial para la asistencia directa con las personas víctimas de trata, tomando en consideración las diferencias de género, edad, etnia, cultura, poder; que hacen que las situaciones de unas y otras personas varíen sensiblemente.

    Descargar



    Contact

    International Organization for Migration

     Email: e-campus@iom.int