Este curso virtual al examina, a través de seis módulos electrónicos, la feminización de la migración en América Latina y el Caribe, y sus causas estructurales.
![]() |
Modalidad de aprendizaje: Autodirigido |
![]() |
Fecha de inicio: 01 de octubre de 2025 |
![]() |
Duración: 6 horas |
![]() |
Idioma: Español |
![]() |
Costo: Gratuito |
![]() |
Cobertura geográfica: América Latina y el Caribe |
Este curso virtual está orientado a fortalecer las capacidades de actores estatales y no estatales que atienden a personas migrantes en contextos de vulnerabilidad. A través de módulos temáticos, se abordan enfoques clave en migración, género, salud mental, reintegración, protección y uso de datos. La formación combina contenidos conceptuales y recursos técnicos que facilitan su aplicación en el trabajo cotidiano, promoviendo una atención más informada, empática y articulada desde distintos sectores.
![]() |
Modalidad de aprendizaje: Autodirigido |
![]() |
Fecha de inicio: 13 de octubre de 2025 |
![]() |
Duración: 36 horas |
![]() |
Idioma: Español |
![]() |
Costo: Gratuito |
![]() |
Cobertura geográfica: Guatemala |
Este curso actualiza temas asociados a las mujeres en el ciclo migratorio, así como el contexto y comprensión de acciones integrales para su abordaje. El contenido ilustra diferentes puntos de análisis, tales como la necesidad de datos sensibles al género; comprensión de factores de riesgo de las mujeres migrantes; impactos del COVID-19; nexos entre movilidad humana con degradación ambiental y cambio climático desde un punto de vista de género. El curso concluye con marcos normativos que priorizan a las mujeres migrantes en la región.
![]() |
Modalidad de aprendizaje: Auto-aprendizaje |
![]() |
Fecha: Disponible todo el año |
![]() |
Duración: 2 horas |
![]() |
Idioma: Español |
![]() |
Costo: Gratuito |
![]() |
Cobertura Geográfica: América Latina |
Este módulo de autoaprendizaje está dirigido a instituciones del Estado, organizaciones, colectivos de la sociedad civil o personas interesadas en desarrollar procesos de capacitación, sensibilización y fortalecimiento en torno a la realidad que vive la población lesbiana, gai, bisexual, trans e intersexual (LGBTI) migrante, refugiada y solicitante de asilo.
![]() |
Modalidad de aprendizaje: Auto-aprendizaje |
![]() |
Fecha: Disponible online todo el año |
![]() |
Duración: Aproximadamente 4 horas |
![]() |
Idioma: Español |
![]() |
Costo: Gratuito |
![]() |
Cobertura Geográfica: América Latina |
Este curso fortalece las capacidades de las personas servidoras públicas sobre género y migración. Al concluir, las personas participantes podrán comprender recomendaciones aplicables a los servicios informativos y de atención prestados por las dependencias públicas en los tres niveles de gobierno a las mujeres y niñas migrantes.
![]() |
Modalidad de Aprendizaje: Tutorado |
![]() |
Fecha de Inicio: 24 de junio de 2024 |
![]() |
Duración: 40 horas |
![]() |
Idioma: Español |
![]() |
Costo: Gratuito |
![]() |
Cobertura Geográfica: México |
- Викладач: Hall Lagunes Daniela
- Викладач: ramirez flor