Skip to main content
Home
  • Log in
  • English ‎(en)‎
    • Azərbaycanca ‎(az)‎
    • Bahasa Indonesia ‎(id)‎
    • English ‎(en)‎
    • Español - Internacional ‎(es)‎
    • Français ‎(fr)‎
    • Italiano ‎(it)‎
    • Kurmanji ‎(kmr)‎
    • Português - Portugal ‎(pt)‎
    • Shqip ‎(sq)‎
    • Soomaali ‎(so)‎
    • Srpski ‎(sr_lt)‎
    • Vietnamese ‎(vi)‎
    • Ελληνικά ‎(el)‎
    • Македонски ‎(mk)‎
    • Монгол ‎(mn)‎
    • Русский ‎(ru)‎
    • Српски ‎(sr_cr)‎
    • اردو ‎(ur)‎
    • العربية ‎(ar)‎
    • سۆرانی ‎(ckb)‎
    • فارسی ‎(fa)‎
    • 简体中文 ‎(zh_cn)‎
    Page path
    • Home
    • Courses
    • Migrant Protection and Assistance
    • Resources
    • Español

    Manual para la atención psicosocial a personas migrantes en Mesoamérica

    Es una guía práctica que contiene herramientas específicas de atención psicológica y psicosocial a migrantes en las diferentes etapas del proceso migratorio. También incluye actividades específicas de cuido y asistencia a migrantes y autocuido de personas que atienden a esta población. Destaca de este manual la posibilidad de replicar las actividades en diferentes contextos y según el perfil multidimensional de las personas migrantes en la región de Mesoamérica.

    Descargar



    Lineamientos Regionales de Actuación para la Protección Integral de la Niñez y Adolescencia en el Contexto de la Migración

    Este documento es una guía no vinculante adoptada por los países de la región en el marco de la Conferencia Regional sobre Migración. Establece pautas regionales de actuación para la protección integral de la niñez y adolescencia migrante con aplicación de los principios orientadores y las acciones de protección, potenciando los esfuerzos nacionales de los Países Miembros de la CRM y sus Instituciones.

    Descargar



    Curso introductorio sobre protección de poblaciones migrantes en condición de vulnerabilidad: Manual para el facilitador(a)

    El “Curso introductorio sobre protección de derechos de poblaciones migrantes en condición de vulnerabilidad” busca una comprensión sensible de las características y necesidades de estas poblaciones y contribuir al desarrollo de capacidades para generar respuestas orientadas hacia una adecuada gestión de la migración desde la perspectiva de protección de derechos humanos.

    Descargar



    Curso introductorio sobre protección de poblaciones migrantes en condición de vulnerabilidad: Manual para el (a) facilitador (a)

    En este módulo temático se desarrollan los aspectos conceptuales básicos del delito de la trata de personas, así como la definición del perfil diferenciado que permita la identificación de víctimas en el contexto de los flujos migratorios para su derivación hacia los respectivos servicios de protección y asistencia.

    Descargar



    Migración y poblaciones lesbianas,gais, bisexuales, trans e intersexuales (LGBTI) - 2016

    El presente módulo de capacitación esta dirigido a instituciones del Estado, organizaciones y colectivos de la sociedad civil o personas, interesadas en desarrollar procesos de capacitación, sensibilización y fortalecimiento en torno a la realidad que vive la población lesbiana, gay, bisexual, trans e intersexual (LGBTI) migrante, refugiada y solicitante de asilo en la región mesoamericana.

    Descargar



    Módulo de capacitación sobre migración y juventud -2016

    Este módulo de capacitación busca ser una herramienta para promover la reflexión, discusión y sensibilización sobre los temas de migración y de juventud en Centroamérica y el sur de México, con énfasis en el Triángulo Norte (El Salvador, Guatemala y Honduras)

    Descargar



    Manual pautas para mejorar el bienestar psicosocial de las poblcaciones migrantes y en situación vulnerable

    El objetivo de este documento es, por un lado, difundir la perspectiva desde donde se entiende el enfoque y la respuesta psicosocial para facilitar la incorporación de dicha perspectiva en los procesos de diseño de iniciativas pertinentes para las poblaciones beneficiarias.

    Descargar



    Manual de aprendizaje sobre seguridad humana y migración

    Este manual pretende fortalecer las capacidades institucionales en la construcción de acciones que fomenten la protección de la seguridad humana de las personas migrantes.

    Descargar



    Guía de buenas prácticas para la asistencia y protección a personas migrantes víctimas de secuestro en México: una perspectiva de coordinación interinstitucional

    La Guía está compuesta por una introducción que presenta los trabajos de investigación y análisis que sirven de sustento a aquélla, además de proporcionar importantes definiciones relativas a las buenas prácticas pertinentes, plantear los alcances prácticos de un enfoque de Derechos Humanos en la protección de los migrantes víctimas y promover un modelo de responsabilidad compartida entre las diferentes agencias gubernamentales encargadas de proveer servicios de protección y acceso a la justicia a la población en cuestión.

    Descargar



    Lineamientos Regionales de Actuación para la Protección Integral de la Niñez y Adolescencia en el Contexto de la Migración

    La preocupación por garantizar el respeto de los derechos humanos de las personas migrantes - independientemente de su condición migratoria - ha sido una constante de los países integrantes de la Conferencia Regional sobre Migración (CRM), evidenciada en múltiples resoluciones e iniciativas a lo largo de los años. Esta preocupación ha evolucionado históricamente en respuesta a la complejidad creciente de los flujos migratorios en la región que aportan nuevos desafíos de protección y asistencia.

    Descargar



    Niños, Niñas y Adolescentes Migrantes América Central y México

    La transmigración centroamericana a través de México, empezó a generar interés durante las últimas décadas del siglo XX. A partir de este momento, este tema ha sido investigado centrándose en la migración de hombres y mujeres; sin embargo, recientemente ha surgido el interés por conocer la trayectoria que sigue la niñez migrante que viaja con sin compañía hacia los Estados Unidos o se establece de manera temporal o definitiva en el sur territorio mexicano.

    Descargar



    Derechos Humanos de la Niñez Migrante OIM

    Este estudio se centra en los derechos humanos de la niñez migrante. En primer lugar, presenta algunas consideraciones introductorias sobre la niñez migrante en América Latina: un breve panorama de las definiciones, las estimaciones y los rasgos principales de las diversas problemáticas que afectan a los niños y niñas que migran en la región. 

    Descargar



    El personal consular y su función de protección de los derechos de las personas trabajadoras migrantes.

    El presente estudio relata los acuerdso de las convenciones internacionales, sus funciones y su papel en la protección de los derechos de las personas trabajadoras migrantes en el Estado receptor. Estas funciones están reguladas, fundamentalmente, en dos convenciones de la Organización de las Naciones Unidas.

    Descargar



    Lineamientos Regionales de Actuación para la Protección Integral de la Niñez y Adolescencia en el Contexto de la Migración.

    Este documento pretende garantizar una verdadera protección integral a la niñez y adolescencia migrante en la región. Además, muestra que la Conferencia es un proceso a través del cual los Países Miembros pueden responder efectiva y colectivamente ante los retos y nuevas dinámicas de la migración de una forma articulada y eficaz pero, sobre todo, bajo una sola visión regional.

    Descargar



    Lineamientos Regionales para la Identificación preliminar de perfiles y mecanismos de referencia de poblaciones migrantes en condición de vulnerabilidad. 

    Estos lineamientos son un instrumento para facilitar que los países miembros de la Conferencia Regional sobre Migración (CRM) puedan llevar a cabo procesos de identificación preliminar de perfiles y referencia de migrantes y refugiados en condiciones de vulnerabilidad dentro de los procesos migratorios. 

    Descargar



    Memoria del Taller de Capacitación Regional, Migración y Poblaciones Lesbianas, Gay, Bisexuales, Trans e Intersexuales ( LGBTI )

    Fortalece las capacidades de las instituciones del Estado, organizaciones y/o colectivos sociales, activistas LGBTI y organizaciones vinculadas al tema migratorio, para la protección y asistencia de las personas migrantes LGBTI.

    Descargar




    Contact

    International Organization for Migration

     Email: e-campus@iom.int