Este curso proporciona a los participantes una visión general del Sistema Internacional de Integridad en la Contratación (IRIS, por sus siglas en inglés). Esto incluye información sobre cómo aplicar el reclutamiento ético en la práctica y lo que los reclutadores laborales deben demostrar en sus sistemas de gestión para obtener la certificación IRIS. Si bien este curso ha sido diseñado principalmente para reclutadores laborales, es relevante para cualquier persona que busque más información sobre IRIS.
![]() |
Modalidad de aprendizaje: Auto-aprendizaje |
![]() |
Fecha: Disponible online todo el año |
![]() |
Duración: Aproximadamente 1 hora |
![]() |
Idioma: Español |
![]() |
Costo: Gratuito |
![]() |
Cobertura Geográfica: Global |
Este curso le brindará conocimientos sobre los compromisos y responsabilidades del sector privado en cuanto a la protección de los derechos humanos y laborales de las personas trabajadoras migrantes, así como las herramientas que se ofrecen para apoyar al sector empresarial en la lucha contra la explotación en sus operaciones y cadenas de suministro.
![]() |
Modalidad de aprendizaje: Auto-aprendizaje |
![]() |
Fecha: Disponible online todo el año |
![]() |
Duración: Aproximadamente 3 horas |
![]() |
Idioma: Español |
![]() |
Costo: Gratuito |
![]() |
Cobertura Geográfica: Ámerica Latina |
Este curso le permitirá adquirir conocimientos necesarios para una mejor gestión de la migración laboral en la región, en particular sobre la protección de las personas trabajadoras migrantes, la migración circular, temporal y fronteriza, el desarrollo de estrategias sobre el mercado laboral, entre otros temas. A lo largo de este curso aprenderá sobre la migración laboral de una forma integral, como fenómeno político, económico y social. El curso es para todo público interesado en fortalecer sus conocimientos y sensibilizarse en torno a la buena gestión de la migración laboral en la región, por lo que no es necesario contar con conocimientos especializados previos.
![]() |
Modalidad de aprendizaje: Auto-aprendizaje |
![]() |
Fecha: Disponible online todo el año |
![]() |
Duración: Aproximadamente 3 horas |
![]() |
Idioma: Español |
![]() |
Costo: Gratuito |
![]() |
Cobertura Geográfica: América Latina |
Este curso de capacitación brinda información acerca de la migración laboral, desde una perspectiva de desarrollo y género, colocando a las personas migrantes como sujetos parte del desarrollo integral de las comunidades de origen y las de acogida, de las economías locales y del crecimiento empresarial. Asimismo, pone énfasis en las dinámicas de México vinculadas a las buenas prácticas para lograr la integración laboral de personas migrantes, en consonancia con la posición que este país ha adoptado en la mayoría de los tratados internacionales sobre derechos humanos, favoreciendo la migración laboral ordenada, segura y regular.
![]() |
Modalidad de aprendizaje: Semi-tutoreado |
![]() |
Fecha: 15 junio al 7 agosto - 6 semanas |
![]() |
Duración: 68 horas |
![]() |
Idioma: Español |
![]() |
Costo: Gratuito |
![]() |
Cobertura Geográfica: México |
- Teacher: VIRGINIA NEGRO
- Teacher: Francisco Sentíes
- Teacher: Edith Zavala
Esta capacitación pretende brindar información sobre el proceso migratorio, los trámites migratorios relacionados al empleo, la vulnerabilidad de las personas trabajadoras migrantes, y las buenas prácticas de integración al empleo. Además, esta capacitación aspira a transmitir que las personas migrantes son parte del desarrollo integral de las comunidades que las reciben, por tanto, de las economías locales y el crecimiento empresarial. Se espera que los contenidos abordados en esta materia contribuyan a incentivar una cooperación intersectorial e interagencial que sugiera mejores vías de inclusión laboral de las personas migrantes, favoreciendo la migración laboral ordenada, segura y regular.
![]() |
Modalidad de aprendizaje: Semi-tutoreado |
![]() |
Fecha: 20 de julio al 03 de setiembre del 2020 |
![]() |
Duración: 49 horas |
![]() |
Idioma: Español |
![]() |
Costo: Gratuito |
![]() |
Cobertura Geográfica: México |
- Teacher: VIRGINIA NEGRO
- Teacher: Francisco Sentíes
- Teacher: Anwar Suárez
Este curso de capacitación pretende, con la colaboración del Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología, A.C. (COMCE), brindar información acerca de la migración laboral, desde una perspectiva de desarrollo, colocando a las personas migrantes como sujetos parte del desarrollo integral de las comunidades de origen y las de acogida, de las economías locales y del crecimiento empresarial en México.
![]() |
Modalidad de aprendizaje: Bi-modal |
![]() |
Fecha: Del 11 de enero al 22 de febrero- 6 semanas |
![]() |
Duración: 40 horas |
![]() |
Idioma: Español |
![]() |
Costo: Gratuito |
![]() |
Cobertura Geográfica: México |
- Teacher: VIRGINIA NEGRO
- Teacher: Francisco Sentíes
El diplomado ofrece formación sobre aspectos clave de la migración laboral y su vínculo con el desarrollo, incluyendo temas como el enfoque de género y diseño
de políticas laborales en el contexto migratorio, los estándares de protección
en reclutamiento y contratación, sistemas de información sobre el mercado
laboral y políticas para la migración laboral temporal, emprendimiento, integración y reintegración, entre otros. Está dirigido a funcionarios públicos
o privados que trabajen el tema en los países miembros de la CRM.
![]() |
Modalidad de aprendizaje: Curso virtual tutorado |
![]() |
Modalidad de aprendizaje: del 18 de marzo al 14 de mayo de 2020 |
![]() |
Duración: 7 semanas |
![]() |
Idioma: Español |
![]() |
Costo: gratuito |
![]() |
Cobertura Geográfica: Países miembros de la Conferencia Regional sobre Migración (CRM) |